Para proponer un plan de mejoramiento en cualquier área del saber en la básica primaria, se debe tener en cuenta la problemática que hemos encontrado en nuestro quehacer pedagógico, la cual parte de:
- Desinterés de algunos estudiantes hacia las áreas de estudio
- La falta de apoyo en algunos hogares en donde los padres no motivan a los hijos para realizar sus deberes escolares.
Teniendo en cuenta esta problemática en grado tercero se propone:
- Aplicar la metodología lúdico-recreativa, con el fin de mantener la motivación e interés de los estudiantes en las diferentes áreas.
- Vincular a los padres de familia como actores y creadores del aprendizaje de cada uno de los estudiantes para así poder tener incentivados a los niños dentro y fuera del aula, esta vinculación se planea realizar a través de la escuela de padres, de reuniones periódicas, enviándole circulares con las informaciones.
- Dotación de material didáctico que facilite el aprendizaje tales como láminas, videos, música, adecuación de las aulas de clase, adecuación de la biblioteca, etc.